¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE?
- Verde terra
- 25 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2019
La arquitectura sustentable es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera que no contamine el medio ambiente y reduzca los costos de consumo para el usuario, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios.
Aunque parezca increíble no es caro construir una casa sustentable, ésta puede costar sólo un 15% más que una convencional. Pero además de ganar confort, se ahorra dinero, porque es una vivienda más eficiente. Los ahorros en energía pueden llegar hasta un 80%. Planteados los costos y ahorros que implican construir una casa sustentable se puede dividir en tres etapas.
Cada etapa implica una mayor inversión y complejidad en la tecnología aplicada, aunque más beneficios económicos y en confort.
Mínima Inversión
Materiales - Envolvente: Es imprescindible utilizar materiales aislantes en las envolventes teniendo en cuenta la orientación, es importante proteger los muros con mayor incidencia solar con buena aislación. También la utilización de materiales con baja inercia térmica.
Materiales - Vidriado: Colocar doble vidrio hermético (DVH) en las ventanas cuesta el doble que un vidrio común pero evita el ingreso del calor. Es una aislación trasparente sumamente necesaria para evitar las filtraciones de aire y la sobre exigencia de los sistemas tanto de calefacción como de refrigeración
Iluminación: Se recomienda la tecnología LED. Las lámparas dicroicas consumen 50 vatios, mientras que una LED, 3 vatios. La iluminación direccionada ayuda a no iluminar innecesariamente y ahorrar energía.
“La eficiencia se puede encarar con dos estrategias: diseño o tecnología.
Si no hay buen diseño, la tecnología va a tener menos impacto”.

Comments